Ucachenses participaron de la Maratón Internacional de San Juan
(Viernes 1 de agosto de 2025) Silvina Segovia y Ana Paula Simoncini fueron parte de la 9º edición del evento de running más importante de la provincia cuyana. Para Ana, de 20 años, se trató de su primera experiencia recorriendo 42km. /
..................................
Se llevó a cabo el pasado domingo la novena edición de la Maratón Internacional de San Juan, evento que contó con la presencia de alrededor de 4.500 atletas. Fueron parte de esta convocatoria las ucachenses Silvina Segovia y Ana Simoncini, madre e hija, recorriendo la distancia de 42km con poco más de 8 minutos de diferencia.
Silvina culminó el recorrido con un tiempo de 3:59:22, quedando en la posición 83 en la tabla General y octava en su Categoría Fem. 50 a 54 años. Mientras tanto, Ana obtuvo el puesto 72 en la General, con un tiempo de 3:51:34, lo que le valió el segundo puesto en su Categoría Fem. 18 a 24 años.
La carrera de 42 km comenzó a las 8:30 hs, con una temperatura de 6ºC bajo cero. Empezó entre montañas, desde el Dique Punta Negra, continuando a lo largo del perilago, pasando por cerros y viñedos, cruzando la Quebrada de Zonda, el Autódromo Eduardo Copello y transitando por la Ruta del Sol antes de llegar a la Avenida Libertador General San Martin. El trayecto, exclusivamente por cemento y con un fuerte desnivel, pasó por los lugares más emblemáticos de San Juan y culminó frente al Teatro del Bicentenario.
Para Ana, de 20 años, el evento se constituyó como su debut en este recorrido. “Después de 6 años entrenando, mi profesor me dejó por primera vez hacer maratón. Distancia que es la reina de las carreras”, comentó en diálogo con FM VOX Ucacha. Entrena desde los 14 y ya tuvo experiencias similares: “corrí media maratón bastantes veces. En mayo hice 30km en montaña, 4hs y media corriendo. Siempre hice mucho de montaña, no tanto en calle. No se comparan, son cosas totalmente distintas”, agregó.
Silvina, contando la carrera sanjuanina, participó de 12 competencias de estas características: 9 maratones de 42,195 km y 3 ultramaratones. Su afición por el running fue transmitida a Ana, quien explicó: “mis papás siempre hicieron mucho deporte y eso te va motivando. Cuando está frío uno no tiene ganas de salir a entrenar, pero si ves que en tu casa salen no te queda la opción de quedarte a dormir la siesta”.
A la expectativa por una próxima competición, el balance de la atleta local fue positivo. “Fue hermoso, estoy super conforme. Esperaba hacerlo en 4 horas y algo y la terminé en 3.50. Fue muy lindo y lo volvería a hacer”, manifestó.-
-Nota: Federico Di Stasi-
FOTOS:
Madre (abajo) e hija (arriba) en competencia en San Juan