Revista Digital

RR
basura

CESPU y circuito 2025 con alumnos de escuelas primarias

1a circuito cespu25 05

1a circuito cespu25 01

(Martes 21 de octubre de 2025) Aproximadamente 90 alumnos de escuelas Alberdi, San Martín, Guerrico y Bialet Massé conocieron prestaciones de la Cooperativa Eléctrica y diferentes puntos de producción local / FOTOS

Se realizó la edición 2025 del Circuito Educativo de la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos Ucacha Limitada, el pasado jueves con con 37 alumnos de 6to grado de escuela Juan B. Alberdi y 9 de escuela San Martín, mientras que este martes con 40 de Escuela Guerrico y 3 de Escuela Bialet Massé, un total de 89 chicos y chicas acompañados por docentes de dichos centros educativos.

Las actividades comenzaron tras concentración en el edificio administrativo de CESPU, donde se proyectó un video y explicó sobre cooperativismo y servicios que presta la entidad cooperativa, mostrando además la prestación de la Unidad de Traslado-Ambulancias, los paneles instalados en el techo del edificio, el cargador para autos eléctricos y los estudios de Teleco Canal 10 TV.

De allí se trasladaron en colectivo hasta Parque Industrial Ucacha, donde se explicó de la planta de extrusado de soja y se visitó la fábrica de postes de ARCOOP, además de recorrer la planta láctea de Savaz SRL donde se elaboran los quesos azules Emperador.

El circuito siguió ahora en campo de producción orgánica al oeste del pueblo para regresar hasta las centrales de internet, telefonía y TV por cable de CESPU, donde los alumnos conocieron el funcionamiento de dichos serhvicios, culminando de este modo con el recorrido que tiene el objetivo de que los niños conozcan y aprendan del potencial en la localidad en cuanto a lo que se elabora, los servicios que se prestan y distintos puntos industriales y de producción locales.

Consultado, el Gerente de CESPU, Damián Corletta, indicó que "ése es el objetivo, hace 21 años que con chicos de 6to grado de escuelas urbanas y rurales de Ucacha. Además de mostrar los servicios y como funciona la prestación, explicamso de la parte productiva, desde la fabricación de postes en fábrica ARCOOP pasando por la planta de quesos azules y un tambo orgánico para cerrar en la cabecera de telecomunicaciones para mostrar cómo es que se prestan estos servicios, como se procesan las imágenes, las señales, internet y demás", remarcando que para la mayoría de estos alumnos es la primera aproximación al conocimiento sobre lo que se hace en el pueblo.

"La idea es que, más allá de que conozcan la cooperativa, se sepa de lo que se produce. Que se sepa del perfil agrícola ganadero de Ucacha, la particularidad de los tambos, que es algo muy nuestro, toda la actividad rural pero además cómo es que se le está dando valor a la producción, que hace 10 o 15 años atrás no pasaba como es hoy", culminó Corletta.-

FOTOS:

1a circuito cespu25 07

1a circuito cespu25 02

1a circuito cespu25 04

1a circuito cespu25 09

1a circuito cespu25 11 1a circuito cespu25 10

1a circuito cespu25 03

1a circuito cespu25 12

 

 

Reserva LA FELIPA - QR para visitas

er2
er1
alas