Revista Digital

RR
basura

Asamblea de Trabajadores Conicet Córdoba exige el tratamiento de la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología

1a conicet reclamo 0

(Sábado 4 de octubre de 2025) Trabajadores del Conicet Córdoba invitan a movilización en defensa de la ciencia y educación pública / CONVOCATORIA - Sin Ciencia no hay Universidad, sin Universidad no hay Futuro

La Asamblea de Trabajadores/as de CONICET Córdoba invita a la sociedad y a los medios de comunicación a participar del Banderazo en defensa de la ciencia, la universidad y la educación públicas. Será el miércoles 8 de octubre a las 10:00 hs en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN), en Duarte Quirós y Vélez
Sarsfield, Córdoba  

El Congreso define el futuro de la ciencia y la educación en Argentina
Frente al ajuste y al vaciamiento del sistema científico-tecnológico y universitario, las y los trabajadores organizados del CONICET nos seguimos movilizando para hacer escuchar nuestra voz. Invitamos a periodistas, medios independientes y masivos a cubrir esta jornada de lucha, que busca sostener en la agenda una problemática que afecta directamente al futuro del desarrollo científico en nuestro país.

El próximo miércoles 8 de octubre, la Cámara de Diputados de la Nación tendrá la enorme responsabilidad de garantizar la subsistencia del sistema científico y tecnológico argentino, reafirmando la construcción de conocimiento como política de Estado.

Es hora de poner fin a la falsa idea de que la investigación y la educación públicas son un gasto. Por el contrario, constituyen herramientas fundamentales para sostener la soberanía nacional y construir un futuro con desarrollo y justicia social.

La Cámara de Diputados asumió, hace apenas una semana, el compromiso histórico de sancionar la Ley de Financiamiento Universitario. Ahora corresponde dar el paso que falta en la defensa integral del sistema, aprobando la Ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, única vía para asegurar los recursos y las condiciones mínimas de funcionamiento de los organismos, laboratorios y programas que hoy se encuentran en una situación de parálisis crítica. Esta paralización se debe en gran parte al recorte inédito del 96% de los fondos para financiamiento de proyectos científicos. Esta ley declara en crisis al sector para garantizar su funcionamiento durante el ejercicio fiscal vigente. Obliga al Poder Ejecutivo a restituir y asegurar fondos no inferiores a los del año anterior en términos reales, aplicar las cláusulas de progresividad de la Ley 27.614 y destinar al menos un 20% de los incrementos al Programa de Promoción Federal de la Ciencia. También dispone cumplir con el Plan Nacional de Ciencia 2030 y adecuar partidas presupuestarias. El incumplimiento acarrea sanciones a funcionarios.

Desde la Asamblea de Trabajadores/as de Conicet de Córdoba, exigimos que la ley se trate de manera urgente en la sesión del miércoles 8 de octubre. Sin esta ley, será imposible sostener en el futuro inmediato proyectos estratégicos en energía, salud, ambiente, industria, investigación social y patrimonio cultural, todos ellos con impacto directo en la producción nacional y en la calidad de vida de la ciudadanía argentina.

Reafirmamos que declarar la emergencia no es una concesión, sino el primer reconocimiento de la gravedad de la situación. Por ello, convocamos a todos los bloques del arco político a acompañar esta iniciativa, conscientes de que ciencia y universidad forman parte de un destino común.

En este marco, la Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de CONICET Córdoba convoca a la sociedad y a los medios de comunicación a participar del Banderazo en defensa de la ciencia, la universidad y la educación públicas, que tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 10:00 hs en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN), en la intersección de Duarte Quirós y Vélez Sarsfield.

Este será el primero de una serie de eventos en los que numerosos institutos de CONICET de nuestra provincia desplegarán sus banderas en defensa de una Ciencia Pública y Soberana.
La jornada se iniciará con la colocación de una bandera en la fachada del edificio de la FCEFyN, acompañada por la comunidad científica. //

 

Reserva LA FELIPA - QR para visitas

er2
er1
alas