Ian Moche, niño autista: "todos necesitamos una oportunidad, todos merecemos empatía y apoyo"
(Martes 30 de septiembre de 2025) Habla sobre autismo y, en su paso por la zona, señaló que los niños y familias con personas con autismo "necesitamos amor, contención y apoyo" /
.....................................
Ian Moche tiene 12 años, es el niño que comenta de su condición y da charlas sobre Autismo cuando surge la posibilidad en disitntos puntos del país. Viaja con sus padres y es influencer con gran capacidad de comunicación. Sus videos y participación en redes se viralizan y permite a familias y sociedad
El pasado viernes, en la localidad de Charras, Ian con sus padres se llegaron pata reunirse con con la Vice Gobernadora Myriam Prunotto, que estaba recorriendo el departamento Juárez Celman. Dialogó además con intendentes.
Ante la consulta de FM VOX Ucacha indicó:
- Soy Ian, niño autista que habla de Autismo. Tengo 12 años y vamos por todo el país hablando de esta condición. Tuve la oportunidad de ir a Río Cuarto a dar una charla y nos llegamos acá para hablar con la vice gobernadora. Córdoba ha sifo la provincia que más veces nos ha invitado. Acá en Charras conocimos a la vice gobernadora como a intendentes, por eso estamos muy emocionados.
- Qué es lo que más te gusta de nuestra provincia?
- Hasta ahora me gusta mucho porque todos son muy amables, todos tienen realmente de hacer una sociedad mucho más amigable. La verdad es que todos han hecho mucho para que podamos estar. Son muchas charlas que estamos dando, estamos emocionados por eso.
- Está claro que los niños pueden enseñarnos mucgho a los más grande. Qué nos podés decir sobre el autismo y qué deberíamos tener en cuenta cuando nos relacionamos con una persona que tiene autismo?
- Yo lo que creo del autismo es que es una condición que hace que interpretemos el mundo de otra manera, es otro cerebro. Es lo primero que tenemos que comprender. Y lo que principalmente tenemos que tener para con las personas autistas, como para con todos los seres humanos, es empatía, escucharlos y darle una segunda oportunidad. Eso es realmente algo muy importante porque todos necesitamos una oportunidad, todos merecemos empatía y apoyo, necesitamos ayuda y al mismo tiempo necesitamos contención y amor. No poner etiquetas injustas, porque a veces se dice "hay que raro que es este chico!" y deberíamos entender que a lo mejor es autista, no es raro. Algunas etiquetas en ese sentido pueden doler. Y al mismo tiempo también ayudar a familias con personas autistas y poder contenerlas. Porque las familias de personas autistas tienen mucho más estrés que una familia con un niño con un desarrollo más esperable neurotípico.
- Cómo es esto de que están trabajando en un proyecto audiovisual, nos podés comentar?
- Sí, si... ya realizamos un montón de cosas y especialmente hicimos "Nuestro Reino", que es un corto escrito por Maximiliano Wurzel. El año pasado hemos tenido la posibilidad de varios estrenos, entre ellos por ejemplo "Un León en el bosque". Son algunos de los más importantes y la verdad es que nos ha puesto muy contentos porque ahora podemos ver más sobre autismo y cada vez hay más información. Eso me pone muy feliz.-
FOTOS:
Ian Moche (su nombre verdadero es Ian Galo Lescano) estuvo en Charras junto a su familia: saludó a intendentes y se reunió con la Vice Gobernadora Myriam Prunotto