RR
basura

Revista Digital

Ana Clara Picco presentó su trabajo "Un pasado para Ucacha"

1a ana clara 01

(Martes 22 de julio de 2025) Se trata de su investigación para la Licenciatura en Historia (UNC). Fue anoche en el C.C.V. Mercado ante profesores, maestras, alumnos y vecinos, en espacio necesario donde se abordó sobre historia local / VER

........................................ 

En el Centro Cultural Viejo Mercado de Ucacha, Ana Clara Picco comentó su TFG (Trabajo Final de Grado) en la Licenciatura de Historia (Universidad Nacional de Córdoba) "Un pasado para Ucacha. Acerca de los procesos de construcción de memorias e identidades en los espacios locales".

El intendente Ariel Moreyra destacó la oportunidad remarcando la importancia de todo aporte que tenga como eje a la localidad; y Ana Clara Picco estuvo acompañada por su directora de tesis Martha Philp, también ucachense y destacada docente e investigadora de la mencionada universidad. 

La autora explicó que trabajó investigando para poner luego en discusión y debate tres cuestiones principales: la designada fecha fundación de Ucacha: “28 de noviembre”. ¿Fecha fundacional?; además "porque los muertos también hablan. La historia local leída desde el cementerio, lugar de memoria". Y finalmente "El cambio de nombres de las escuelas nacionales durante la Dictadura en Córdoba (1979): el caso de la localidad de Ucacha, entre el pasado reciente y el presente", concretamente con la designación de Comandante de Marina Martín Guerrico a la ex Escuela Nacional N° 38.

Ya en su trabajo -disponible en el link, abajo- remarca:

"En vista que la construcción de memorias ha sido múltiple, señalamos que la abordaremos desde tres “lugares de mirada”, que constituyen distintas prácticas sociales de conmemoración. Estos tres espacios son: en primer lugar, las operaciones de memoria presentes en el proceso de construcción del mito de los orígenes de la localidad de Ucacha, su fecha fundacional y las contramemorias; en segundo lugar, las memorias familiares presentes en los monumentos funerarios en el cementerio y sus significados en el espacio local y, en tercer lugar, el cambio de nombre de la Escuela Nacional N° 38 a Escuela “Cdte. de Marina Martín Guerrico”, en el marco de la conformación de territorios de memorias locales".

Interesantes miradas que provocan la inquietud de revisar y re discutir, de una historia viva y que interpela. Hubo en el final preguntas y observaciones por parte del público. Una buena cantidad de presentes acompañaron a la autora y se valoró su presentación.-

Link:  https://rdu.unc.edu.ar/server/api/core/bitstreams/70297575-d8d3-4334-9e19-857a6c4753d1/content

FOTOS:

1a ana clara 02

1a ana clara 05 b

1a ana clara 07 b

1a ana clara 06 b

 

 

 

 

 

alas