‘Mejor que llegar es estar’ PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 12
MaloBueno 

 

La Red Regional de Radios está conformada por 12 emisoras del centro sur de la provincia de Córdoba que, en 10 años de intercambio y esfuerzos compartidos, son una alternativa ante el avance de medios con cada vez más intereses y poca información certera de  pueblos y ciudades más pequeñas. Las emisoras de la RRR conservan la identidad de Río Cuarto, Embalse, Gral. Cabrera, La Carlota, Ucacha, Sampacho, Las Acequias, Alcira Gigena, Adelia María, San Basilio, Coronel Moldes y Vicuña Mackenna.      

 

 

 

La experiencia Red Regional de Radios

‘Mejor que llegar es estar’ 

Hace 10 años, un conjunto de radioemisoras del centro sur de la provincia de Córdoba iniciaba el desarrollo de un esquema de trabajo innovador que bautizó como Red Regional de Radios. La iniciativa permite a cada emisora participante conservar sus características  además de intercambiar información y contenidos con el resto de las emisoras. En el inicio, las radios integrantes fueron seleccionadas por ser pioneras y las de mayor audiencia en cada zona de influencia; fue así que 12 radios de Frecuencia Modulada comenzaron con la ardua tarea de coordinar esfuerzos y voluntades para consolidar, en el transcurrir de los años, no sólo el desempeño técnico sino también el diseño informativo y comercial. Es clave entender que cada radio tiene sus propietarios, es decir que no se trata de un grupo económico o empresarial que suma medios o de un mismo dueño que expande su territorio de cobertura de aire, es simplemente un conjunto de radios comunales afrontando un desafío común cual es el de intercambio de información y el de desarrollo mancomunado.     

Con una cobertura en el centro sur de la provincia cordobesa, lo que significa más de 300 mil potenciales oyentes sin contabilizar las opciones que ofrece internet con las emisiones on line, su cabecera es la hoy cooperativa FM Libre, en la ciudad de Río Cuarto. De a poco, las emisoras fueron conformando contenidos comunes y coberturas especiales, en un intento de diferenciarse de las grandes cadenas o medios centrales que fijan, en muchas ocasiones, una programación influenciada en las oportunidades comerciales: es común que un medio ‘importante’ visite a una localidad en determinada fecha y con venta de pautas previas para la ocasión, cuando en realidad todo el año los medios locales están difundiendo el acontecer diario de las instituciones propias a su ámbito. Además, aquello de que ‘el pez grande se devora al más chico’ fue siempre moneda corriente en el ámbito periodístico, por ello la unión para defender espacios e identidades que propicia la Red.    

El sistema técnico funciona con una estratégica antena retransmisora en la altura serrana y los ajustes de cada radio, de esta manera el intercambio entre las emisoras parte se facilita en el concepto de ‘red’, a diferencia de ‘cadena’, donde un eslabón sólo da paso al siguiente. La red permite mensajes múltiples y simultáneos, cruzando todos los contactos posibles. El desafío ahora vendrá con los nuevos contenidos a afianzar y el avance tecnológico, lo que permitiría mejoras e innovación para fortalecer los lazos comunicativos y de acción, algo permanente en estudio para poder potenciar metas de la RRR.     

La iniciativa de la Red Regional de Radios comenzó en junio del año 2000, el primer objetivo fue el de lograr la integración informativa de una vasta región. Las emisoras que son parte del proyecto aportaron permanentemente a su crecimiento, constituyendo corresponsalías informativas mutuas y permanentes, integrando contenidos y reforzando coberturas periodísticas, eventos institucionales y diseños artísticos independientes y/o comunes, respetando siempre la identidad local de cada emisora. La RED REGIONAL DE RADIOS es precisamente eso: una RED. Además, se apoya de manera singular y concreta a toda la actividad comercial e industrial constituyéndose en una herramienta de interés para el desarrollo de la economía regional, tal se ha citado en distintas reuniones de desarrollo regional donde el modelo de estas emisoras fue puesto de ejemplo. Cabe destacar que la experiencia no tardó en ser imitada por otras radios, pero justamente la perseverancia, equidad y predisposición a superar los escollos hacen de la RRR un bastión de resistencia ante tanta oferta mediática desde el interior del interior.     

La Red Regional de Radios es también un vehículo publicitario por el área de cobertura resultante, una zona agropecuaria que avanza en la producción y servicios, lo que asegura gran performance al mejor costo por contacto por tratarse de un medio local (las 12 emisoras son locales). Cabe agregar que, más allá de las características de cada población o ciudad, las radios de los pueblos o ciudades ‘pequeñas’ son las que atienden de manera permanente la problemática local y se abocan a informar y difundir sobre el acontecer diario, lo que la diferencia de los ‘grandes medios’ que suelen prestar atención en caso de hechos singulares, fechas particulares o, suele suceder, por intereses específicos (que podríamos resumir en comerciales o políticos, o en ambos combinados).    

‘Mejor que llegar es estar’, es uno de los slogans de la RRR. Sus noticias son ‘levantadas’ por otros medios y sin pudor, en muchas oportunidades sin citar la fuente, provocando la falsa imagen de estar cerca cuando en realidad apelan a este tipo de prácticas para disimular la lejanía, que suele provocar distorsión informativa.    

En cada lugar, la radio está, por lo tanto ‘¡Sintonía Asegurada!’, reza otro lema. Porque cada vez se valora más el ámbito propio, hartos de la manipulación cada vez, en los diversos rubros, se trabaja desde la identidad y el terruño propio, algo que la Red Regional de Radios viene ofreciendo desde hace una década.-

 
Emisoras integrantes de la Red Regional de Radios PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 42
MaloBueno 

FM VOX 103.3 Ucacha

 

107.1 La Voz de la Amistad General Cabrera

 

FM Estrella 101.1 La Carlota

 

Cooperativa FM Libre 105.5 Río Cuarto

 

FM Amiga 98.9 Las Acequias

 

107.5 Radio Alcira Gigena

 

RA5 100.5 Radio Adelia María

 

97.1 Radio Sampacho

 

FM Studio San Basilio99.1

 

RCM88 Radio Coronel Moldes 100.3

 

VM1 105.1 Radio Vicuña Mackenna

 

Delta FM 105.9 Embalse

   
 
Actuales Contenidos de la RRR PDF Imprimir E-mail
 

Campo Libre (Agropecuario, lunes a viernes 7,30 hs)

 

El Tiempo, con Carlos Eschoyez (Director de Info Clima, de lunes a viernes a las 9 hs.)

 

Circuito de Media Mañana (lunes a viernes a las 10,30 hs)

 

En Verano: La Red del Verano (lunes a viernes a las 10,30 hs)

 

Circuito Informativo de la RRR (lunes a viernes, a las 19 hs) 

 

Hasta el 2010 también fueron parte las columnas deportivas de Osvaldo Whebbe.

 
 
FM VOX 103.3 Ucacha PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 27
MaloBueno 

 

Gabriel Arnaudo y Gustavo Perusia, desde FM VOX Ucacha

 

“Cuando ahora se propicia la nueva ley de medios, con el espíritu de resaltar identidades y poner freno al avance indiscriminado de grupos que ensalzan la ‘libertad de empresa’ por sobre la ‘libertad de prensa’, con la Red Regional de Radios desde hace 10 años venimos planteando esos objetivos. El discurso no puede ser homogéneo y la pluralidad atenta contra muchos intereses, por eso no fueron pocas las piedras que la RRR ha tenido que superar en este tiempo. Hay mucho por mejorar, aprender y avanzar todavía. Pero el camino será el que eligen (elegimos) los de abajo, ‘las bases’, los ‘medios chicos’. Y no el que pretenden imponer desde ‘arriba’ los intereses cada vez menos oscuros”

Gustavo Perusia – Director

 

 
Fm Libre 105.5 Río Cuarto PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 11
MaloBueno 

    

Rubén Darío Ramón coordina la actividad periodística de Río Cuarto

 “Pensar en la Red Regional de Radios implica adentrarse en un soporte comunicativo que cada día hace realidad la integración de los pueblos, de una manera que nunca antes se había logrado en esta gran región que nos toca vivir. Compartir el desarrollo de las cosas simples de cada lugar, estar en los grandes acontecimientos, alegrarnos y sufrir por lo que le toca vivir a comunidades con menor cantidad de habitantes, nos hace a nosotros, como radio cabecera de la Red, ser más amplios. La Red Regional de Radios es una herramienta que iguala, tanto a los medios que la integramos como a los oyentes que receptan nuestro mensaje. Para FM Libre ser cabecera de la Red Regional de Radios desde Río Cuarto significa potenciar nuestro objetivo como medio de comunicación. Cumplimos nuestros primeros 10 años y vamos por más. ¡Gracias a cada uno de los que a diario comparten con nosotros este hermoso desafío llamado Red Regional de Radios!”

Rubén Darío Ramón - Director

 
FM La Voz de la Amistad 107.1 Gral. Cabrera PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 37
MaloBueno 

    

Los hermanos Sandra y Adrián Monetti, siguieron la vocación familiar desde la radio

 “Integrar la RRR ayuda a  fortalecer el liderazgo que tiene nuestra emisora en la región.
Nuestros oyentes comentan a diario noticias de la Red y dirigentes locales piden se difunda determinada información cuando es de interés regional”.

Adrian y Sandra Monetti

 
 
FM Amiga 98.9 Las Acequias PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 23
MaloBueno 

 

Ricardo y Marcela, las voces de Las Acequias

     Nuestra emisora nació allá por el año 1994 y desde que integramos la Red Regional de Radios notamos un gran avance, en nuestra carpeta de anunciantes pero sobre todo en el material periodístico que ofrecemos a diario a nuestros oyentes. Los columnistas que participan en la Red, como las informaciones que llegan desde cada radio que la integran, prestigian nuestra emisora. Está claro que se trata de una herramienta  para difundir nuestras actividades y noticias más allá de los límites de nuestro pueblo. La gente espera la opinión de los columnistas, como por ejemplo a Carlos Eschoyez con el pronóstico del tiempo, que es uno de los más seguidos, y el Circuito Informativo central a las 19 hs, un clásico que nadie quiere perderse ya que de manera dinámica se informa de todo lo que sucede en la región. Estos primeros diez años de la RRR nos encuentran con más experiencia y fortalecidos, con productos interesantes para la audiencia. Además, comienza a observarse el reconocimiento de la gente e instituciones de cada lugar y el apoyo de las empresas, quienes consideran a la Red como una de las propuestas más innovadoras y de mayor resultado para promocionar sus productos y actividades. Es un gran honor  y alegría para nosotros ser parte de esta RED.”

Ricardo Della Mea 

Ricardo y Marcela, las voces de Las Acequias
 
RA5 Radio Adelia María PDF Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 25
MaloBueno 

radio adelia maria

Claudia y Cristian Cento informan desde Adelia María

     “Integrar la Red Regional de Radios, para RA5 Radio Adelia María, es muy significativo, entendiendo que la comunicación hermana a los pueblos, sobretodo informando sin perder la idiosincrasia de cada uno de los lugares donde se desarrolla la noticia y es emitida por las emisoras locales que, en su mayoría, superamos los 20 años de vida. La Red Regional de Radios mantiene a nuestros oyentes pendientes de sus espacios, tales como ‘Campo Libre’ o los informativos de la mañana y  tarde, aportando diversidad regional. Eso es de mucho valor para nosotros. Podría decirles que como aporte de este proyecto nos permite a diario crecer, tanto como personas como comunicadores.”

Claudia Busso – RA5 Radio Adelia María