(Miércoles 29 de julio de 2020) Se aprobaron distintas Ordenanzas en nueva sesión del HCD de Ucacha.
Fue en la noche del martes 28 de julio, con la participación de todo el cuerpo: el presidente Daniel Pipino y los concejales oficialistas Vanesa Luján, Florencia Aguilera y Fernando Bussetto; el bloque radical con José Jaime y Alicia Maldonado; y el vecinalista Enrique Barufaldi.
Primero se sancionó una Ordenanza que facilitará la escrtituración de un terreno que vecinos adquirieron al unicipio en gesitones anteriores y donde ya estaba el acuerdo desde la sesión pasada.
Luego se firmó la Ordenanza adhesión del municipio al Decreto Provincial Regimen Sancionatorio por la Emergencia Sanitaria, que tiene que ver con las sanciones (multas) para quienes incumplan medidas sanitarias y por el aislamiento por la pandemia.
A continuación, se firmó la Ordenanza que avala el proyecto Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, donde además se repasó lo concretado hasta el momento con la limpieza y reacondicionamiento del predio como tareas de difusión, remarcando que están probando la prensa para elaborar fardos de plásticos. Y que el próximo lunes 3 de agosto comenzarán con la recolección diferenciada de residuos, entre secos y húmedos/resto.
Seguidamente se dio lectura a una nota elevada por el Contador Gerardo Bordese donde, ante el pedido de un informe del aspecto contable de la municipalidad, requiere saber que puntos y temas son de interés para los ediles. Éstos señalaron que, entre otros, pretenden información sobre: coparticipación; recaudación, en porcentajes y detalles de cada rubro; evolución - proyección de la economía unicipal; situación, montos y cantidad de salarios de trabajadores y funcionarios municipales; partidas presupuestarias que quizás fueron reconsideradas ya que se está con el mismo presupuesto que el año anterior; etc.
Ya en el final, el concejal Enrique Barufaldi presentó una nota descargo que alude a lo manifestado por integrantes del Tribunal de Cuentas en el seno del Concejo Deliberante, el 11 de marzo de 2020, donde lo acusaron de haber hecho manifestaciones negativas sobre el desempeño del mismo. Como Barufaldi niega tal situación, en la presente nota pide que se rectifiquen o ratifiquen reservandose acciones legales si es que así lo considera.
Se explicó que dicha nota del concejal será remitida al Tribunal de Cuentas para que allí vean pasos a seguir.-
ORDENANZAS //
VISTO:
El Decreto N° 062/2020 de fecha 21/07/2020, por el cual el D.E.M. adhiere a la Ley Provincial N° 10.702 que aprueba el “Régimen Sancionatorio Excepcional Emergencia Sanitaria Covid19”.
Y CONSIDERANDO:
Que el municipio cuenta con el poder de policía para la debida aplicación, por lo que resulta necesario para una correcta implementación de las medidas dispuestas por la mencionada Ley, la ratificación de este cuerpo deliberativo a los efectos de su estricta aplicación.
EL CONCEJO DELIBERANTE DE UCACHA SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA Nº: 786/2020
ARTÍCULO 1º: RATIFICAR lo dispuesto por el Departamento Ejecutivo mediante Decreto N° 062/2020 de fecha 21/07/2020, y su Anexo I, los que forman parte integrante del mismo, COMPROMETIÉNDOSE a ejercer el poder de policía de contralor de la debida ejecución y cumplimiento de los mismos.
ARTÍCULO 2º: Comuníquese, publíquese, dése al Registro Municipal y Archívese.
Dado en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante con fecha: 28/07/2020.
--------------------------------------------------------
VISTO:
El derecho de todos los habitantes a un ambiente sano y equilibrado, consagrado por el art. 41 de la Constitución Nacional.
La imperiosa necesidad de superar prácticas sociales y culturales que históricamente han sido perjudiciales al medio ambiente, sustituyéndolas por otras que tiendan a la sustentabilidad y la disminución del impacto ambiental.
La existencia en nuestra localidad de una planta de tratamiento de RSU abandonada y deteriorada, transformada en un basural a cielo abierto al borde del colapso, por la incorrecta gestión de los mismos y la ausencia de una política de Estado.
La convicción del Estado Municipal, el Honorable Concejo Deliberante, Instituciones locales y vecinos comprometidos de impulsar y llevar adelante un proyecto que tienda a revertir las problemáticas antes mencionadas.
Y CONSIDERANDO:
Que es posible poner en funcionamiento la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos para el tratamiento de una parte importante de dichos residuos constituida por materiales, que pueden ser aprovechados, si llegan a la planta separados.
Que se han realizado trabajos tendientes a la limpieza y ordenamiento en la planta y el predio, que eliminaron el basural a cielo abierto existente.
Que es necesario para dicha reactivación comenzar a ordenar el sistema de recolección y disposición final de los residuos, poniendo en marcha acciones de separación selectiva o en origen, la recolección diferenciada de residuos y la sectorización del predio.
Que esto permitiría ordenar el acopio y procesamiento de materiales y extender la vida útil del predio.
Que en un proceso de distintas etapas se puede lograr que los vecinos hagan una selección en sus domicilios, que comienza con lo más simple y avanza a lo más complejo.
Que para que esto suceda, se debe cambiar la manera de resolver los residuos sólidos urbanos, por un sistema de “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”.
Que en un trabajo en conjunto entre representantes de las fuerzas políticas, de organizaciones civiles locales y vecinos interesados, se ha elaborado un proyecto de “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”, que se pone a consideración de este Honorable Concejo Deliberante.
EL CONCEJO DELIBERANTE DE UCACHA SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA Nº: 787/2020
ARTÍCULO 1º: Apruébese el proyecto de “GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS” (GIRSU), que adquiere el carácter de cumplimiento obligatorio y acompaña la presente como ANEXO.
ARTÍCULO 2º: El Departamento Ejecutivo Municipal adoptará la forma más conveniente y efectiva de realizar las acciones operativas y de planificación que garanticen la puesta en marcha y continuidad de la GIRSU.
ARTÍCULO 3º: Determínese que los residuos domiciliarios dispuestos por los particulares en contenedores o en la vía pública para su tratamiento o disposición final en las condiciones establecidas en la presente, adquirirán el carácter de Propiedad Municipal, de acuerdo con lo establecido por las leyes de fondo.
ARTÍCULO 4º: Comuníquese, publíquese, dése al Registro Municipal y Archívese.
Dado en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante con fecha: 28/07/2020.
------------------------------------------------------
FOTO:
Contenido flash alternativo
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.